Reunir una lista de las guerras a las que más atención y apoyo debe prestar la comunidad internacional en 2016 es difícil, y no por buenos motivos. Tras el fin de la guerra fría, durante veinte años, el número de conflictos mortales disminuyó. Había menos guerras y mataban a menos gente. Sin embargo, hace cinco años, esa tendencia positiva se invirtió, y desde entonces cada año hay más conflictos, más víctimas y más personas desplazadas. No parece que en 2016 vaya a mejorar la situación de 2015: lo que está en alza no es la paz, sino la guerra.
SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA. Lo acá publicado está bajo la protección del Art. 19 de la Declaración de Derechos Humanos, que estipula: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".
domingo, 14 de febrero de 2016
LAS GUERRAS DEL 2016.
Reunir una lista de las guerras a las que más atención y apoyo debe prestar la comunidad internacional en 2016 es difícil, y no por buenos motivos. Tras el fin de la guerra fría, durante veinte años, el número de conflictos mortales disminuyó. Había menos guerras y mataban a menos gente. Sin embargo, hace cinco años, esa tendencia positiva se invirtió, y desde entonces cada año hay más conflictos, más víctimas y más personas desplazadas. No parece que en 2016 vaya a mejorar la situación de 2015: lo que está en alza no es la paz, sino la guerra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ad Majorem Dei Gloriam

San Ignacio de Loyola
Archivo del blog
-
►
2024
(19)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(144)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(273)
- ► septiembre (32)
-
►
2014
(68)
- ► septiembre (14)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (29)
-
►
2011
(286)
- ► septiembre (32)
-
►
2010
(221)
- ► septiembre (10)
-
►
2009
(149)
- ► septiembre (14)
No hay comentarios:
Publicar un comentario